Nuestra pasión es acelerar tu crecimiento.

Gundo: un coach nutricional que te ayuda a hacer las compras

Día a día las startups revolucionan la forma en la que hacemos actividades cotidianas, ofreciéndole a las personas soluciones rápidas, efectivas y novedosas. En Latam nace una nueva forma de hacer las compras que seguramente te encantará. Gundo: un coach nutricional que será tu aliado para hacer las compras

¿Aún no has escuchado todo lo que trae Gundo? 

No te pierdas ningún detalle… 

Fundadores de Gundo, la startup de nutrición

Jean Pierre Lannou, emprendedor franco-colombiano graduado en Administración de Empresas en Argentina, quien despertó su pasión por el emprendimiento en AIESEC, una organización internacional en la que tuvo la oportunidad de coordinar la apertura de una nueva sede en Toulouse y en París, hasta llegar a la presidencia de la organización en Francia. 

Luego de su paso y crecimiento profesional en esta organización decide moverse al mundo corporativo para descubrir nuevas oportunidades y entender más sobre cómo se mueve la vida laboral desde este campo. Es así como durante 2 años hizo parte de ISS industry facility management. Esta experiencia fue todo un reto que le permitió ser parte de la creación de nuevas áreas de trabajo, ayudando a las empresas a su digitalización e innovación. Su paso por el mundo laboral le dio tanto conocimiento y experiencia que con el tiempo tomó el impulso y la decisión de seguir el llamado del emprendimiento. 

Jean Pierre - Fundador - coach nutricional - Startups - Acanof

Por su parte Priscila Silva, cofundadora de Gundo, es una mujer 100% Peruana graduada en Ingeniería Industrial y apasionada por el emprendimiento. Su vida laboral la enfocó en ventas, trade marketing y marketing, trabajando siempre de manera muy estratégica y guiada por objetivos. 

Gran parte de su vida estuvo en Alicorp, una compañía de alimentos en la que fue escalando poco a poco y asumiendo retos más grandes para desarrollar estrategias de marketing, con productos que representaban mayor facturación para la empresa.

El emprendimiento siempre fue parte de su vida. Solía participar en ferias de navidad, donde durante 3 años consecutivos vendía ropa y otros artículos útiles para satisfacer necesidades y gustos de las personas. Aunque contaba con estabilidad en su vida laboral buscaba un cambio y por eso realizó un MBA en España, donde inicia Gundo. 

Priscila Silva - fundadora de startups - Gundo - Nutrición

Socios estratégicos que buscan revolucionar el mundo de la nutrición

El rumbo de vida de Jean Pierre y Priscila se une cuando deciden hacer un MBA en España. Allí empiezan a compartir espacios juntos en lo que logran trabajar en equipo y conectar como socios. El MBA estaba enfocado en emprendimiento y por casualidades de la vida tomaron el mismo curso: Startup Lab. En este curso, Jean Pierre tomó la iniciativa de reclutar a los mejores para poner en marcha una idea de negocio que tenía en mente. Aquí entra Priscila, quien al escuchar las grandes ideas de Jean Pierre decide unirse porque ve potencial en el equipo y las ideas.

Reconocen que sus personalidades son distintas y que es precisamente eso lo que los complementa. Cada uno tiene un background distinto, pues ella está más orientada a marketing y ventas y Jean Piere en el desarrollo del proyecto. Es así como han notado que sus habilidades blandas y duras son complementarias y que el hecho de ser hombre y mujer les permite tener distintos puntos de vista. 

Socios - startups - modelos de negocio - App - Tech - Acanof - Gundo

Gundo: más que un app de compras

Gundo: una combinación perfecta entre GREEN y MUNDO

Esta startup es una aplicación para dispositivos móviles que busca facilitar cambios de hábitos nutricionales, que permita hacer las compras al mismo tiempo. Jean Pierre y Priscila buscan empoderar a sus clientes y ayudarlos a tomar la mejor decisión a la hora de alimentarse bien. 

Esta aplicación es como tener un coach en nutrición que se preocupa por los alimentos que consume cada persona y por el medio ambiente.¡Sí, leíste bien! Gundo te ofrece recomendaciones personalizadas sobre las compras que haces y te recomienda alimentos balanceados o saludables. Todo esto para que puedas saber qué estás comprando para comer y así cuidar tu cuerpo con una buena nutrición.  

Gundo - app - nutrición - coach nutricional - Acanof

¿Cómo puedes usar la aplicación?

Actualmente Gundo es un app que pronto llegará a su más reciente versión para entrar a la fase de prototipado. Aquí te contamos el paso a paso de lo que podrás encontrar en Gundo y cómo acceder a todos sus beneficios cuando esté disponible. 

Paso 1: Descargar la aplicación en tu dispositivo móvil

Paso 2: Define tu perfil: elige las restricciones alimentarias que tengas, tus preferencias, tu objetivo nutricional y toda la información. Esto ayudará a Gundo a darte recomendaciones personalizadas.

Paso 3: Agregar productos a tu carrito de compras

Paso 4: Gundo te hace un análisis nutricional mientras hacen las compras

Paso 5: En la app te hace sugerencias analizando las deficiencias nutricionales o excesos que podrías tener. ¡Tú decides si cambias o no la elección de productos! 

Paso 6: Recibir los productos en tu casa y a disfrutar. 

Compras online - nutrición- medio ambiente - startup

¿Cuál ha sido el mayor reto de trabajar en Gundo?

Comenzar un emprendimiento es asumir el desafío de comenzar un nuevo proyecto de vida desde cero. En ese camino que iniciaron hace poco, Juan Pierre y Priscila reconocen que una de los grandes retos es la financiación. Esto debido a que constantemente hay que lograr traer inversión y tener el poder de convencimiento para vender la idea de negocio de tal manera que los inversionistas crean en el negocio. 

“Cuando haces algo que te apasiona, es un lindo challenge y disfrutas cada triunfo” 

Hoy en día afirman que aunque lo más lindo de un reto es aprender cosas nuevas, reinventarse y descubrir fortalezas y puntos a mejorar, antes de iniciar la materialización de sueños con Gundo, hubiese sido perfecto saber mucho más sobre nutrición y sobre el mundo de la financiación. No obstante hoy día siguen trabajando por lograr cada meta a corto, mediano y largo plazo, aprendiendo y uniendo nuevos talentos claves a su equipo para fortalecerlo. 

retos empresariales - startups - Gundo - aplicación móvil - coach nutricional

Un nuevo rumbo con Acanof, la aceleradora de startups

Los fundadores de Gundo, en búsqueda de sus primeros inversores, tuvieron la oportunidad de conectar con BlackShiip, un fondo de inversión aliado de Acanof, quien fue el puente para conectar un equipo de mentores de Acanof que pudieran darle fuerza a esta startup emergente. 

De acuerdo con Jean Pierre y Priscila, su proceso en Acanof les ha dado un rumbo más claro del camino a seguir con su negocio y han notado que la orientación de Acanof está encaminada a avanzar rápido y empezar a ver grandes logros.  

“Ser acompañado por expertos, como los servicios que ofrece Acanof es esencial porque uno siempre piensa que va a perder mucho tiempo estructurando y los mentores tienen una línea de trabajo para definir el éxito o el fracaso de tu startup” Jean Pierre Lannou

Como gran ejemplo de la importancia de los contactos y de conocer gente que te ayude a estructurar y darle forma a tu startup, estos dos fundadores hacen énfasis en cómo conocieron al nuevo miembro de su equipo: Elisa Sinibaldi, una nutricionista apasionada por el emprendimiento. 

Erik Díaz, Fundador de Blackshiip, conoció a Elisa en Ingenia, nuestro programa de pre-incubación que se llevó a cabo este año y que estaba enfocado en mujeres que desearan emprender en tech. Su perfil llamó su atención, a tal punto de recomendarla para que se uniera a Gundo. 

Para Jean Pier, Elisa no solo tiene un perfil técnico, sino el hecho de que haya trabajado con Acanof y tenga una mentalidad emprendedora es la combinación perfecta. Aunque lleva poco siendo parte del equipo, se ve el valor que aporta a Gundo. Su perfil académico y universitario le permite generar más bases científicas que validen cada uno de los puntos de trabajo. 

Elisa sinibaldi - Gundo - startups - nutricionista - Ingenia

Consejo para fundadores de startups 

El mejor coach que puede tener un fundador es otro fundador porque aprende de sus experiencias y evita errores comunes al iniciar con una startup. Es por esto por lo que Jean Pierre y Priscila les dejan a los futuros emprendedores un consejo: 

“Es fundamental que los socios se complementen, que creas en tu idea desde el día 1, que hagan networking y te dejes guiar por los expertos que ya tienen experiencia para no gastar recursos como tiempo y dinero en cosas que no funcionen” Priscila Silva. 

“Es importante hacer iteraciones y no tardar un año o más en algo sin confrontarlo con tus clientes. Es fundamental apoyarse en un mentor o un coach que evite que se desperdicien recursos o que los nuevos emprendedores caigan en los mismos errores” Jean Pierre Lannou

Comparte este blog en:
Share on linkedin
LinkedIn
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp

¿Cómo te pareció este artículo? Cuéntanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *