Nuestra pasión es acelerar tu crecimiento.

Top 4 de las mejores herramientas de análisis de producto para SaaS

El activo más importante en una SaaS son sus clientes, por lo que realizar un análisis de producto es vital para entender la relación e interacción que los usuarios tienen con el servicio o producto que están recibiendo. Existe una amplia variedad de herramientas de análisis de producto que permiten a los Software as a Service comprender el comportamiento del usuario. Tu elección depende de lo que haga tu SaaS y de la información que sea necesario recopilar para tomar decisiones sobre los productos y así mejorar la experiencia del cliente.

El objetivo final con el análisis de producto es que se aumente la retención de clientes, que se dé un proceso de referidos de manera orgánica, es decir que el producto es tan bueno que los clientes lo recomiendan por voluntad propia y aumentar el número de clientes para mantener el crecimiento constante de la SaaS.

Herramientas de análisis de producto - Startup - modelos de negocio

¿Cuáles son las mejores herramientas de análisis de producto?

Acá te compartimos 4 de las mejores herramientas para ese análisis que necesitas hacer como fundador o en tu equipo de trabajo. ¡No te pierdas los detalles! De esto puede depender el éxito de tu SaaS en el futuro.  

1. Fullstory

Para utilizar Fullstory no necesita realizar configuraciones de los eventos, pues registra todas las interacciones del usuario, detectando su recorrido y uso de las diferentes funciones dentro de la app.

Con Fullsstory accedes a una función que pocas aplicaciones te ofrecen: la grabación de las sesiones. Esto hace que esta herramienta de análisis de producto esté en el TOP 1, pues hay que recordar que no solo la analítica de datos es importante para entender ¿Qué pasa? Sino que es necesario entender ¿Por qué pasa? Y para ello se necesitan datos cualitativos, que permitan comprender cómo se da el comportamiento del usuario para así mejorar el producto y por ende su experiencia con este.

Además, FullStory cuenta con funciones avanzadas para la recopilación de información y análisis de producto como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que le sirven para extraer información de sus datos.

Fullstory - herramientas de análisis de producto - SaaS - Acanof

2. Mixpanel

En el TOP 2 se encuentra Mixpanel que, aunque es una de las herramientas de análisis de producto más conocidas por hacer un seguimiento de las interacción de los usuarios en aplicaciones web o móviles y dispone de funcionalidades que permiten mejorar la comunicación con dichos usuarios. 

Mixpanel cuenta con una amplia variedad de opciones para rastrear y recopilar datos de los usuarios dentro de una aplicación, lamentablemente no es tan amigable con el usuario.

Si deseas hacer uso de esta herramienta tendrás que configurar los eventos, para que pueda hacer seguimiento a cada uno de los que has definido. Además, tendrás que configurar los informes, de manera que utilice toda la información recopilada al máximo. Esto último te tomará algo de tiempo, pero si deseas un informe completo es un paso que sí o sí debes hacer. Lo bueno es que estos informes te ayudarán a medir la participación y retención de los usuarios. 

¡Ah! Y en cuanto a los datos, si quieres hacer un análisis de producto muy bien hecho y entender bien la información que arroja Mixpanel tendrás que ser casi un experto.

Aunque en esta herramienta no podrás hacer seguimiento directo a cuentas, sí te servirá para entender detalladamente cómo se da el recorrido de un cliente de principio a fin.

Mixpanel - startups - análisis de productos

3. Iteratively

Iteratively se encuentra en el TOP 3 porque es una herramienta de análisis de producto para SaaS que ayuda  gestionar datos  y desarrollar productos haciendo un seguimiento de las aplicaciones. Esta herramienta se integra fácilmente con otras herramientas como:

  • Heap
  •  Mixpane
  • Facebook Analytics
  • Google Analytics

La interconexión con estás plataformas se convierte en una ventaja para el análisis de productos en los Software as a Service, pues permite ordenar y procesar datos. Y no solo eso, facilita orientar el trabajo de todo un equipo hacía el cumplimiento de los KPI’s. Además, es una herramienta que busca facilitar la vida de los tomadores de decisiones. Por eso, ofrece datos reales que se puedan analizar y utilizar sin necesidad de manipularlos. 

iterative - Herramientas de análisis de producto - startups

4. Heap

Heap funciona como un software fácil de instalar en aplicaciones, que permite hacer un seguimiento de todo lo que hacen sus usuarios desde que ingresan hasta que salen de la aplicación, rastreando así todo el recorrido y uso que le da el cliente a la app.

Una de las ventajas de esta herramienta de análisis de producto es que no necesita realizar configuraciones complejas de los eventos que desea monitorear, pues desde su instalación inicia el proceso de seguimiento de actividad de los usuarios.

Estas son algunas de las funcionalidad de Heap: 

  • Análisis de tendencias
  • Análisis en tiempo real
  • Búsqueda/filtro
  • Conectores de datos
  • Creación de informes ad hoc
  • Importación y exportación de datos
  • Integraciones de terceros
  • Análisis visual
  • Panel de comunicaciones
Heap - product analytics - Acanof - startups

 Recomendaciones

Todas las herramientas de análisis de producto para SaaS cumplen una función importante y son ideales para lograr tus objetivos empresariales. Ahora lo que debes definir es cuál es la que mejor permite llevar una dinámica de trabajo buena para que tu equipo pueda integrar el trabajo que han venido realizando con estas plataformas, de manera que se aproveche toda la información al máximo.

Si quieres conocer más sobre Software as a service, no lo pienses más y suscríbete a nuestro newsletter para que recibas cada viernes contenido exclusivo. 

Conoce nuestro programas y equipo de trabajo en www.acanof.com 

Comparte este blog en:
Share on linkedin
LinkedIn
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp

¿Cómo te pareció este artículo? Cuéntanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *