Nuestra pasión es acelerar tu crecimiento.

Oscar Durán: Un emprendedor con propósito y Xtrategia

En esta nueva edición de Mañanas de Tostaos, entrevistamos a Oscar Durán, administrador de empresas colombiano, fundador de Xtrategia. Un emprendedor con conocimiento en diseño de producto e innovación estratégica. Durán inició su vida profesional en un mundo distante de lo que ahora es su entorno laboral, pero que le permitió enfocar su vida al emprendimiento.

Durán, le atribuye a su MBA ese impulso para darle un giro a su carrera y sumergirse en el marketing. Una pasión que le permitió conocer de cerca el diseño estratégico de productos; lo que facilitó su participación y trabajo activo en empresas y startups que hoy en día cuentan con éxito y reconocimiento.

Su inmersión en el mundo digital inició de manera empírica. Fue su motivación por adquirir este conocimiento lo que lo llevó a participar de cursos online, training y demás espacios. A partir de esto, nace su interés por emprender.

Oscar Durán - innovación - Xtrategia

Para el año 2011 inició su primer emprendimiento, centrado en e-commerce, donde comercializaba accesorios para tecnología. Estando en ese proceso, una nota en un periódico le abre la puerta a la idea de emprender en una nueva línea de negocio. Con esta idea, le apostaba, de la mano de un emprendedor indio, a ingresar al mercado colombiano un nuevo producto.

Haciendo un viaje al pasado, ¿Qué podrías contarnos sobre tu experiencia en grandes empresas como Movii y Mensajeros?

Un día tomándome un café con una amiga, me cuenta sobre un proyecto llamado Movii. Al conocer la idea de inclusión financiera me enamoro del proyecto, por su propósito social y por su gente. En ste proyecto que se convirtió en un reto de 2 años, luchábamos con las realidades tecnológicas en Colombia y la experiencia de usuario.

Luego llega a mi vida Mensajeros, empresa de delivery. Los mayores logros estuvieron centrados en la construcción de un producto como plataforma, que permitió lanzar México desde Colombia. Además, logramos lanzar un mínimo producto para entregas masivas, pero Mensajeros fue un reto por capitalizar muchos de los aprendizajes que había tenido en Movii.

En su paso por organizaciones corporativas y startups, reconoció que su pasión estaba centrada en los números y “untándose las manos”. Esta experiencia y el paso por estos proyectos, fueron motivadores para que Durán decidiera emprender una vez más.

Xtrategia e innovación

Con una trayectoria de retos y aprendizajes, Oscar Durán vio la oportunidad de idear un modelo de negocio que aliviara los problemas de sus clientes. Por lo que orientó su idea entorno a un comportamiento que era común en el sector. Partiendo de la idea de pensar primero en la tecnología y luego en el usuario.

Ya que nos estamos metiendo más en las partes de Xtrategia, te gustaría contarnos ¿Qué es Xtrategia?

Claro que sí, Xtrategia es una agencia de innovación estratégica. Utilizamos técnicas de diseño estratégico y diseño de servicios para resolver problemas de nuestros clientes. buscamos dar solución a problemas relacionados con los productos digitales o con alguno de sus procesos. 

¿A quiénes les ayudamos? Les ayudamos a compañías de todos los tamaños, desde grandes corporaciones, que tienen iniciativas de transformación digital, hasta startups que están arrancando. Entonces, lo que hacemos es, en procesos cortos, llegar a un prototipo funcional y testeamos para dar esa valides en el mercado.

Oscar Durán - Usuarios - sartup - Emprendedor

Es preciso decir que, el contexto de la pandemia no ha detenido el crecimiento de Xtrategia. En menos de tres meses se han realizado dos proyectos en Estados Unidos y tres en Colombia. Esto es lo que motiva al equipo de trabajo a continuar creciendo en el mercado latinoamericano.  

«Un emprendimiento es un propósito, no solo un producto», Oscar Durán

Para Durán, un emprendimiento debe reconocer desde el inicio cuál es su propósito. Por lo que es necesario comprender ese propósito como un sentido más profundo que el servicio o el producto que se quiera lanzar. En sus palabras, es entender cuál es el dolor que se quiere resolver en el usuario.

Oscar Durán, Desing Sprint - startup

En Acanof contamos con programas que buscan encontrar ese propósito base de una Startup. Conoce nuestros programas y agenda tu demo.

“Uno no es la aplicación, uno es lo que está detrás de esa aplicación, que es el propósito”

En este sentido, es importante entender el propósito de un emprendimiento como parte fundamental de su éxito. Tal como lo afirma Durán, es necesario saber qué diferencia lo que ofrece mi startup a lo que ya se encuentra en el mercado. A su vez hay que entender qué factores pueden incidir en que el cliente final prefiera mi producto.

“Uno tiene dos opciones en la vida, o trabajar en una empresa y si eres exitoso ganas mucho dinero, o te metes en el emprendimiento. En el mundo del emprendimiento si te metes a un lugar donde no hay propósito, probablemente no vas a ser exitoso”

Innovación -  Emprendimiento - startup

Es en este punto donde metodologías como Design Sprint, se convierten en herramienta fundamental para conocer si se tiene un propósito. Pues lo ideal es lograr que se resuelva un dolor. Estas metodologías invitan a entender al usuario y a saber si la propuesta de valor que se quiere plantear funciona para resolver ese dolor.

El éxito de una startup

Durán reconoce que la tecnología es un habilitador importante en las startups, pero es enfático en que no puede ser el core de las soluciones. Si esto sucede, el emprendedor está pensando simplemente en un negocio y no en resolver un dolor. 

Partiendo de esta idea, Oscar Durán tiene claro que parte de la viralidad y escalabilidad de muchas startups famosas en el mundo no es únicamente su tecnología. Aunque esta les ha permitido hacerse virales y exponenciales, es lo que hay detrás de esa tecnología lo que permite resolver un dolor real.

Oscar Durán - Startup - emprendimiento

Nos gustaría que nos contaras un poco ¿En qué te equivocaste empezando un negocio?

Equivocaciones ha habido muchas, cuando arranqué el comercio electrónico, uno tiene esa concepción de cómo se debe hacer un plan de negocio y me di cuenta que muy pocas veces las cosas funcionan como uno lo plantea. Entonces ese primer error fue pensar que las cosas iban a suceder como yo lo había planteado en el Excel.

Otro de los errores, es asociar el marketing como las redes sociales únicamente. Para ese momento, metía plata al canal sin estrategia, sin pensar en el segmento, como haciendo acciones prácticas. No pensaba ¿Cuál es mi embudo de conversión? ¿Qué acciones voy a hacer en cada etapa? Y pues obviamente boté muchísima plata en digital.

Adicionalmente, su trabajo en starups le permitió aprender de errores comunes para quienes inician. Entre ellos, creer que por vender barato se vende harto.

“Yo prefiero equivocarme para arriba en el precio y tener que bajar, que equivocarme para abajo y nunca poder volver a subir. Si hay algo difícil es subirle el precio a un producto” 

Mensaje de Oscar Durán para los emprendedores…

“Es momento de bajarle un poquito al ego. Cuando digo bajarle al ego es bajarse a entender al usuario”

Para Durán, es necesario bajarle al ego y empezar a crear productos que realmente estén centrados en el usuario y que piensen siempre en resolver un dolor.


Mañanas de Tostaos es una sección de entrevistas que realizamos todos los miércoles en vivo por nuestro Instagram. Al finalizar, cada invitado nomina a los próximos tostaos a entrevistar.

Redes de contacto:

Página web: www.xtrategia.co
Redes sociales: @duranoscarf


Nominado al próximo #MañanasDeTostaos:

  • José Vélez, ex fundador de Pay U Latam 
Comparte este blog en:
Share on linkedin
LinkedIn
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp

¿Cómo te pareció este artículo? Cuéntanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *