
Todo emprendedor busca lanzar al mercado una propuesta de valor que resuelva el problema de un grupo específico de usuarios. Cada emprendimiento es prometedor, lleno de
Formación académica Juliana Carmona estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Colombia (sede Manizales). Buscando formalizar los conocimientos que ya empíricamente aplicaba en su trabajo,
Entrar al ecosistema de las startups es para muchos estar en un terreno no explorado. Por lo que es usual que se cometan errores al emprender.
Ingresar al ecosistema de emprendimiento implica entender el mercado, tener un modelo de negocio que se ajuste a las necesidades particulares y demás factores que, como
Para ingresar al ecosistema de emprendimiento, según Rafael Donado, no solo basta con tener un producto muy bueno. Entender y manejar bien las finanzas es parte
En #MañanasDeTostaos compartimos con Camilo Gómez, Co fundador de PhyloLegal. Desde su visión y experiencia como bootstrapper nos presenta los pros y los contras de las
En Mañanas de Tostaos, para los amantes de la vida en las Alturas y del trabajo en los cultivos, llega la historia de David Duarte. Un
En esta nueva edición de Mañanas de Tostaos, entrevistamos a Oscar Durán, administrador de empresas colombiano, fundador de Xtrategia. Un emprendedor con conocimiento en diseño de
Academia Maier Avendaño es graduado en microbiología de la Universidad de los Andes. En el 2009, realizó una maestría en Ciencias Biológicas, y participó de dos
Tú, Emprendedor/a: Si eres un/a emprendedor/a en etapa inicial o pre-semilla, estamos aquí para decirte que no te vayas a rendir. Un montón de concursos y
Impacto social Mientras trabajó en un bufete de abogados, Andrés Idarraga emprendió una organización sin fines de lucro que trabaja en pro de brindar oportunidades de
Background Ricardo Villamil, estudió Ingeniería de Sistemas en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Luego de culminar sus estudios en Bogotá, viajó a Estados Unidos