Nuestra pasión es acelerar tu crecimiento.

La startup del futuro laboral en Latam: Workifit

Uruguay es uno de los países en Latinoamérica donde nacen grandes startups tecnológicas. La tasa de emprendimiento por oportunidad gira alrededor del 10,4% según el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) del año 2018. Entre la creación de estos negocios se encuentra Workifit, fundado por Alexis Valín y Christian Bouvier.

Startup Uruguay - Emprendimiento por oportunidad - Acanof - HRTECH

Pero, ¿Qué es Workifit? Y ¿Quiénes son las grandes mentes que están detrás de esta startup?

Te contamos un poco…

Fundadores de Workifit

Alexis Valín, graduado en Ingeniería Electrónica de la universidad de ORT en Uruguay, ha tenido la oportunidad de trabajar en compañías que le han permitido desarrollarse en torno a lo que es gestión de proyectos en el área de automatización industrial.

Hace unos años realizó un MBA con el objetivo de profundizar su conocimiento en torno al mundo de los negocios y la gestión. Esas ganas de ampliar sus horizontes fueron formando en él un perfil de emprendedor. Esto lo llevó a involucrarse en el mundo del desarrollo de ideas, la innovación y la creación de nuevas cosas.

Su vida laboral le ha dejado grandes aprendizajes- Entre ellos darse cuenta que un lugar que no lo desafía constantemente a hacer nuevas cosas y superar retos, no es una opción. Por eso, el MBA fue la herramienta para encontrar nuevos desafíos y conocer el universo del emprendimiento y las startups. Situación que luego despertaría su motivación para iniciar su startup de la mano de un socio ideal para el negocio.

Fundador de Workifit - Startups - HRTECH - Acanof

Por su parte Christian Bouvier, cofundador de Workifit, quien nació y creció en Uruguay, se graduó de Ingeniería en Computación y tuvo la oportunidad de trabajar durante 6 años en empresas de desarrollo de software. Allí tenía relación directa con distintas startups que hacían parte de silicon valley y que se caracterizaban por tener un proyecto a desarrollar y estar en búsqueda de financiamiento.

Su rol dentro de esta empresa le permitía ser parte de los proyectos que pretendían desarrollar las startups. De esta manera lograba involucrarse para desarrollarlos a nivel técnico. No obstante, su curiosidad e interés por saber más le llevaron a conocer todos aquellos elementos que componen una startup detrás de la parte técnica.

Es así como nace su interés por poner en marcha un negocio propio que aliviara el dolor de las personas. Su experiencia ayudando otras startups y asociarse a Alexis para darle vida a una gran idea de negocio es lo que hoy en día tiene funcionando a Workifit

Fundador Workifit - Startups - HRTECH - Acanof

Una sociedad estratégica

Gracias a un amigo en común, Alexis y Christian se conocen hace unos años. Ambos con las ganas y la energía de emprender, se unen para darle vida a Workifit. Se reconocen a sí mismos como una sociedad estratégica. Se complementan en la medida en que los conocimientos y la experiencia de cada uno hacen un aporte interesante y de valor a la startup.

“Un buen negocio digital necesita mínimo una persona con capacidades técnicas para llevar adelante el producto y una persona con una visión estratégica de negocio”

Lo mejor de esta sociedad es que no solo tenían objetivos de emprendimiento y eran complementarios en roles profesionales, sino que compartían valores profesionales y humanos; y eso es clave para sacar adelante startups digitales de este tipo.

Workifit, la app del futuro laboral

En el año 2019 nace una nueva startup en Uruguay: Workifit.

Es un producto digital que tiene como fin conectar los intereses de las personas con las expectativas de las empresas. Además busca facilitar la mayor cantidad de información a quienes buscan trabajo. Adicionalmente, uno de las base de esta aplicación es ayudar a las personas a encontrar un lugar donde desarrollen su máximo potencial como profesionales pero también aumenten su desarrollo personal, en línea con lo que les puede ofrecer una empresa.

Alexis y Christian le apuntan a un lugar donde los usuarios puedan encontrar transparencia en cada oferta laboral. El ideal es que las personas vean en esta startup la oportunidad de conocer mucho más el lugar donde van a trabajar. Así como desarrollarse como personas y profesionales. Es por esto por lo que el acceso a esa información también es un factor fundamental para apostarle a esa transparencia.

Workifit app -Acanof - TECH- startups

Funcionamiento de la aplicación

Su funcionamiento se divide en 2 partes:

1.   Para quienes buscan ofertas laborales:

Los usuarios pueden ingresar a la aplicación y configurar su perfil y sus preferencias. En una segunda fase, con un sistema de recomendaciones basado en un algoritmo de inteligencia artificial se van a conectar esas preferencias con las oportunidades laborales que se encuentren publicadas.

2.   Para las empresas que se encuentran en búsqueda de candidatos alineados a sus intereses.

La app se convierte en un sistema eficiente en el que las empresas pueden gestionar de manera eficiente las postulaciones y los candidatos que salen en la plataforma.

Un aspecto clave es que el objetivo de la app es conectar candidatos y empresas con intereses en común. El proceso de vinculación es externo a la plataforma.

Candidatos - oportunidad laboral - app - Acanof

¿Cómo se identificó el problema en los usuarios?

Esta idea de negocio surgió en el momento en el que Alexis se encontraba haciendo su MBA, pues estaba enfocado en estudiar las nuevas generaciones. Estudiaba en especial el comportamiento de los millennials y centennials en relación al trabajo y al liderazgo. Además enfocaba su estudio a la forma cómo cambiaba la percepción de trabajo en las distintas generaciones.

En paralelo, se daba cuenta que en la vida cotidiana la oferta de empleo se seguía haciendo de la manera tradicional. Es decir que la forma de comunicación de las empresas y la búsqueda de trabajo de las personas no era efectiva ni totalmente transparente.

A partir de esto identificó una oportunidad para cambiar las dinámicas de ofertas de trabajo. De esta manera, el propósito era lograr que los procesos de búsqueda laboral se asemejaran a lo que le interesa a las personas y a las empresas. De manera que existiera una relación de intereses en común.

Startup - Acanof - Workifit - Dolores de usuarios

¿Cuál ha sido el mayor reto de trabajar en Workifit?

Han sido dos años de trabajo constante para sacar adelante una idea de negocio que alivie el dolor de sus usuarios. En este camino, Alexis y Christian se han encontrado con retos que los impulsan a buscar estrategias para cumplir objetivos y a dinamizar el trabajo en pro de asumir esos desafíos y resolverlo de manera exitosa.

Uno de los retos que destacan como transversal dentro de su labor diaria en esta startup, es tener un volumen mínimo de candidatos en su plataforma, pero también un registro de empresas que utilicen la app. Cabe destacar que más allá del registro, buscan darles valor a ambas partes.

Adicionalmente, dentro de este gran reto que es emprender, Alexis y Christian destacan que en el camino han tenido que enfocar su atención no solo en el producto, como lo hacían inicialmente, sino en las diferentes partes que componen su startup.

“El producto en sí es una pequeña parte, lo demás es marketing, ventas, estrategia y muchas cosas más” Christian.

Oportunidades y metas de la startup

La pandemia para muchos ha sido una pausa en el camino para el desarrollo de muchos procesos dentro de las empresas, pero para Workifit se ha convertido en una ventaja para crecer y consolidarse. Esto, debido a que permitió que personas de distintos países pudieran conectarse de manera virtual y que el traslado o los viajes no fueran necesarios para cerrar alianzas o trabajar con empresas. Una de las grandes ventajas es el ahorro de tiempo en cada proceso y la oportunidad de ver crecer la base de empresas que se unían a la startup.

De otro lado, Alexis y Christian ven a Workifit como la plataforma que está conectando a los talentos digitales de Latinoamérica con las oportunidades del mundo y su gran meta es tener una aplicación posicionada en Latam.

En un futuro cercano desean ser ese lugar donde la gente se queda porque sabe que va a encontrar algo que va en línea con sus intereses, que van a encontrar transparencia y van a ver claramente con qué tipo de empresas se pueden encontrar.

“Workifit se convertirá en ese lugar en el que el usuario tenga una buena experiencia sabiéndolo todo”

Consejo para emprendedores

Para Christian, el mejor consejo es armar un buen equipo. Para este fundador es indispensable contar con una persona en la que se tenga plena confianza y que no solo tenga los conocimientos, sino que no pierda el impulso de seguir aprendiendo y trabajando en equipo por el negocio.

Por su parte, Alexis destaca la importancia de experimentar constantemente, y asumir que todo lo que se piensa sin información que lo valide puede que esté mal. Por esto, es vital no aferrarse a la idea y experimentar para ir ajustando lo que sea necesario.

Actualmente Workifit inicia su camino en Acanof, en nuestro programa de aceleración, donde nuestro enfoque es simplemente datos, datos y más datos.


Redes de contacto  

Página web: www.workifit.com

Redes sociales: workifit

Comparte este blog en:
Share on linkedin
LinkedIn
Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp

¿Cómo te pareció este artículo? Cuéntanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *